top of page

Programa de Entrenamiento

Fellowship en: Conservación Preventiva de Colecciones Documentales

A través de una subvención del National Endowments for the Humanities (NEH), el Conservation Center for Art and Historical Artifacts (CCAHA) y el Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) han desarrollado a cabo un proyecto educativo colaborativo a dos (2) años. La colaboración entre ambas instituciones tiene como objetivo brindar apoyo a custodios y profesionales del patrimonio cultural, y facilitar la preservación y conservación de las colecciones de papel, libros y material fotográfico en Puerto Rico. El programa es parte del Regional Heritage Stewardship Program (RHSP) de CCAHA y la iniciativa de CENCOR Papel se Conserva: Iniciativa para la conservación de papel, libros y material fotográfico.

Como parte del proyecto colaborativo, CENCOR y CCAHA invitan a estudiantes de tercer (3) año de bachillerato en adelante, estudiantes graduados y/o recién graduados en los últimos dos (2) años que estén interesados en continuar sus estudios o iniciar una carrera profesional en el ámbito de la conservación a solicitar a la pasantía en Conservación Preventiva.

 

El programa, concebido desde una perspectiva educativa y profesional, tiene como objetivo ofrecer a un máximo de tres (3) participantes/Fellows entrenamiento en los principios y prácticas de la conservación preventiva. Los seleccionados serán asignados a una institución local, donde recibirán formación sobre el cuidado y preservación, el valor ético, cultural e histórico de colecciones documentales en Puerto Rico. Además de recibir capacitación básica en conservación preventiva, realizarán un proyecto especial en una institución comunitaria local, enfocado en la preservación y accesibilidad de colecciones a largo plazo.

 

La pasantía tiene una extensión de 885 horas durante un (1) año, comenzando en enero de 2024. Además, ofrece un salario de $15.00 por hora y un estipendio de $1,665 destinado a oportunidades de desarrollo profesional. Esta es una excelente oportunidad para explorar las diversas posibilidades profesionales en el campo del Patrimonio Cultural, su gestión y conservación.

La fecha límite de solicitud es el 16 de octubre de 2023, a las 11:59 pm (AST / Hora de Puerto Rico).

Responsabilidades:

  • Brindar asistencia y apoyo al personal de la institución que se le asigne con las labores relacionadas a la gestión y preservación de colecciones.
     

  • Cada participante se expondrá a las responsabilidades operativas relacionadas con la gestión de colecciones documentales en su institución “host".

  • Asistir a un mínimo de (3) tres talleres, (3) tres reuniones de preservación y (3) tres visitas de evaluaciones de necesidad de preservación.

  • Desarrollar un proyecto especial en una institución comunitaria local que aborde la preservación y accesibilidad de las colecciones a largo plazo. 

  • Asistir a reuniones periódicas de equipo con el CENCOR y el CCAHA, según sea requerido.

  • Cualquier otra tarea que se le requiera como parte de las iniciativas de este programa.

¿Quiénes pueden solicitar?

Se exhorta a solicitar a estudiante de tercer año de bachillerato en adelante, estudiantes graduados y/o recién graduados en los pasados dos (2) años, con especialización en uno de los siguientes campos: archivística, bibliotecología, ciencias de la información, historia, historia del arte, conservación, museología, manejo y cuidado de colecciones, u otro campo de estudio relacionado.

Requisitos

Completar el Formulario de Solicitud

 

Enviar dos (2) cartas de recomendación que puedan hablar de los intereses académicos, las habilidades profesionales y el potencial del solicitante a colecciones@cencorpr.org.


Breve ensayo, no más de 700 palabras en espacio sencillo. Este debe estar adjunto al formulario de solicitud en formato PDF.  El ensayo debe incluir:

  • Una breve biografía que describa su formación académica e intereses.

  • ¿Qué esperas aprender a través del internado? ¿Cómo se relacionaría el internado con sus objetivos académicos y profesionales?

  • ¿Cómo experiencias académicas pasadas, actuales y/u otras experiencias fuera del entorno académico le han preparado para llevar a cabo el internado? 

Resumé o CV.

  • Este debe estar adjunto al formulario de solicitud en formato PDF.

Requisitos Adicionales: 

  • Ser residente de Puerto Rico.

  • Tener interés en desarrollar una carrera laboral en la preservación y conservación del patrimonio cultural, con especial énfasis en papel, libros y/o materiales fotográficos. 

  • Tener habilidades organizativas, capaz de llevar a cabo tareas en el tiempo definido de manera efectiva.

  • Ser bilingüe en inglés y español, con la capacidad de redactar y comunicarse de manera efectiva en ambos idiomas.

  • Excelentes habilidades de comunicación escrita, verbal e interpersonal.​​

  • Contar con habilidades para trabajar en equipo, con el objetivo de lograr metas compartidas de manera efectiva y colaborativa.​

  • El solicitante debe contar con transporte personal.

Los y las candidatos(as) serán seleccionados(as) mediante un proceso de evaluación competitivo. Los solicitantes que cumplan los requisitos serán contactados para realizar una breve entrevista.

Para obtener más información contacte a:

Sofía Feliciano Centeno

Coordinadora de Proyectos

División de Arte y Colecciones (CENCOR)

colecciones@cencorpr.org

Contacto

info@cencorpr.org

PO BOX 79195

Carolina, PR 00984

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Agradecemos tu subscripción.

© 2022 Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page