top of page

Programa de Capacitación

Evaluación de Necesidad para la Preservación de Colecciones Documentales

Sobre el Programa:

A través de una subvención del National Endowments for the Humanities (NEH), el Conservation Center for Art and Historic Artifacts (CCAHA) y el Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) están llevando a cabo un proyecto educativo colaborativo a dos (2) años. La colaboración entre ambas instituciones tiene como objetivo brindar apoyo a custodios del patrimonio cultural y facilitar la preservación y conservación de las colecciones de papel, libros y materiales fotográficos en Puerto Rico. 

El CENCOR y CCAHA invitan a instituciones y/o organizaciones que cuenten con colecciones documentales (libros, documentos, fotografías) a solicitar al Programa de Entrenamiento: Evaluación de Necesidad para la Preservación de Colecciones Documentales. El programa es libre de costo y es dirigido al personal (regular y voluntario) de organizaciones y/o instituciones pequeñas y medianas que cumplan con los siguientes criterios:

 

  • Organizaciones no gubernamentales, sin fines de lucro, y/o gubernamentales

  • La organización debe tener su sede en Puerto Rico

  • La organización debe poseer colecciones documentales históricas (documentos, fotografías, libros, arte sobre papel)

  • Debe contar con un programa para preservar sus colecciones y hacerlas accesibles al público.

Este es un programa competitivo en el cual se brindará entrenamiento a un máximo de doce (12) participantes de instituciones locales custodias de colecciones documentales. Estos participantes se dividirán en dos (2) grupos o cohortes, cada uno compuesto por seis (6) integrantes. Además, como parte de la formación, a cada institución participante se le entregará un kit de inicio para ser utilizado en la conservación y monitoreo ambiental de las colecciones, valorado en $500 dólares.

La fecha límite para presentar la solicitud al 2do grupo es el 29 de febrero de 2024, a las 11:59 pm (AST / Hora de Puerto Rico).

El 2do grupo iniciará en abril del 2024 y tendrá una duración de 7 meses.

¿Qué es una Evaluación de Necesidades de Preservación?

La Evaluación de Necesidades de Preservación abarca un estudio general de las necesidades de preservación de una de las colecciones de la institución incluyendo temas como: medio ambiente (temperatura, humedad relativa, contaminación y luz), limpieza, control de plagas, protección contra incendios, seguridad y preparación para desastres; almacenamiento, manejo, exhibición y tratamiento de colecciones; y planificación para la conservación, visitas de campo y un informe final. 
 
La visita de campo consiste en un reconocimiento de las facilidades por parte un experto en preservación, la examinación de las colecciones y entrevistas con personal pertinente. El informe escrito proporcionará observaciones, recomendaciones y recursos para servir como guía en el desarrollo de un plan integral de preservación de colecciones.

Compromiso Requerido

Este programa requiere el compromiso de formar parte en un cohorte regional que participará en una serie de talleres de capacitación mensual, asistir al menos a una visita de campo para la evaluación de necesidades de preservación durante el transcurso del programa (2024-2025) y recibir al menos un representante de otra institución participante en la visita de campo. Este formato de pares fomentará las colaboraciones entre instituciones y reforzará la capacidad de las comunidades de cuidado de colecciones en general en la Isla.

Orientación

En Enero 2024 se estará llevando a cabo una orientación virtual para todas aquellas organizaciones e instituciones interesadas en participar y que quisieran discutir en mayor profundidad el Programa de Capacitación. Durante la sesión, se explicará el contenido y otros aspectos fundamentales del programa, además de aclarar cualquier duda.

 Orientación: Programa de Capacitación (Se anunciarán detalles más adelante)

¿Cómo Solicitar?

Organizaciones y/o instituciones interesadas en solicitar deben completar el formulario de solicitud con la siguiente información:

  • Listado de la Junta de Directores y sus puestos, 

  • Título y descripción de todas las posiciones de la institución, 

  • Evidencia de exención contributiva (si aplica), 

  • Estado financiero anual más reciente (opcional)

  • Carta de compromiso

    • ​La carta debe demostrar y expresar que la administración y el personal de la institución/organización se comprometen a participar activamente, completar el entrenamiento solicitado y aplicar las recomendaciones, que se deriven del informe final. Además, la carta debe identificar a una persona de contacto responsable de la coordinación con el CENCOR-CCAHA.

    • En general, la carta debe mostrar que la administración de la institución/organización es consciente del entrenamiento que será provisto mediante este programa y se compromete a trabajar con el CENCOR-CCAHA y su personal para llevarlo a cabo.

    • ​Dependiendo de su organización, la carta debe estar firmada por el Director/a de la institución o persona autorizada. 

​​Otra información que entienda relevante, como folletos informativos relacionados con las colecciones, evaluaciones previas, políticas, entre otros.

Preguntas Frequentes sobre el Programa

Para obtener más información contacte a:

Sofía Feliciano Centeno

Coordinadora de Proyectos

División de Arte y Colecciones (CENCOR)

colecciones@cencorpr.org

Contacto

info@cencorpr.org

PO BOX 79195

Carolina, PR 00984

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Agradecemos tu subscripción.

© 2022 Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page